El principal motivo de discriminación en en Argentina fue revelado por un estudio de la UBA

El observatorio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires reveló que las creencias e ideología política son el principal motivo de discriminacion en el país.

La investigación llevada a cabo por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), llevado a cabo por los investigadores Joaquín Ungaretti y Edgardo Etchezahar, sostiene que el prejuicio hacia ciertos grupos sociales representa una problemática estructural argentina.

La edad, condición física e intelectual y el género son los otros motivos más recurrentes de discriminacion según el estudio. Sin embargo, en relación a los anteriores, la discriminacion por ideología política es mucho más frecuente y representa el 45% de los casos del informe.

Además, más del 35% de los participantes encuestados señalaron haber sido víctimas de discriminacion recientemente. Esta cifra es casi la misma que el estudio anterior en el cual era del 38%. Por lejos, las redes sociales son el lugar en el cual las personas afirmaron haber sido discriminados más frecuentemente.

Los investigadores a cargo de la encuesta señalaron que los números siguen siendo alarmantes y que reflejan solo “la punta del iceberg”. Ungarretti señaló que la herramienta más importante para luchar contra este problema social es la visibilización, tanto individual como institucional, del conflicto.

Leave a comment